En el mes en que marca la Revuelta de Stonewall y el inicio del movimiento LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersexo, Queer), Gazua presenta “Diversidad, género y sexualidades”, una exposición colectiva que reúne trabajos de Geanine Escobar , Nadir y Xeito Fole.
NEXES es un proyecto impulsado por Idensitat, que trabaja sobre la relación del concepto de límite o frontera desde diversas condiciones vinculadas al concepto de precariedad, y las posibilidades de establecer nexos para transgredir las barreras impuestas por situaciones de vulnerabilidad.
En el marco de este proyecto y dentro del apartado CRUCES estamos desarrollando una serie de encuentros – entrevistas en los que dialogamos sobre las vivencias de varias personas migrantes y refugiadas LGTBIQ+ vinculadas a Acathi.
Durante las entrevistas hablamos sobre los límites y las fronteras políticas, sociales y humanas con las que se topan durante sus procesos de migración, las relaciones que establecen con espacio público y los barrios de Barcelona, la precariedad y la necesidad de una red de apoyo desde diferentes colectivos.
Quedando de manifiesto a través de los discursos, la violencia estructural de los estados nación y el racismo intrínseco en las leyes de extranjería y asilo.
El resultado del proceso se presentará en un dispositivo digital, una pantalla táctil con un reproductor de vídeo que muestra las entrevistas en una galería, acompañadas de un mapa donde se pueden ver los recorridos migratorios de las personas que comparten su visión y experiencia.
CRUCES. Activación de tres proyectos a partir de la residencia de creadores en el contexto, y en relación con grupos de trabajo definidos. El objetivo de Cruces es configurar un proyecto propio que incorpore talleres y que se desplieguen con la implicación del grupo de trabajo específico, adaptándose a la temática y configuración global del proyecto. Los artistas invitados a participar en el apartado CRUCES son Xeito Fole, Núria Güell – Levi Orta y Fito Conesa, que conjuntamente con Idensitat trabajan respectivamente con los grupos: Acathi, Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor “Rromane Siklyovne y un grupo del Espai Jove Garcilaso.
VOCES. Narrativas vivenciales a partir de una serie de entrevistas sobre cuestiones vinculadas a la temática aislamientos, conexiones y precariedades. Los participantes están relacionados a las especificidades de cada grupo de trabajo articulados desde Cruces. Las voces recogidas y las temáticas tratadas deben permitir transmitir visiones de personas que desarrollan estrategias desde la superación de límites, y la implicación de estructuras colaborativas que ayudan a hacer frente las diversas condiciones de precariedad planteadas.
Tengo el gusto de colaborar con Daniel Mariblanca en el proyecto 71BODIES 1DANCE. Después de un skype donde nos conocemos, hablamos de nuestros tránsitos y me explica la propuesta.
La colaboración consiste en un retrato fotográfico y un texto que lo acompaña; donde, con total libertad de expresión, hago una reflexión sobre mi tránsito y mi subjetivdad trans.
A continuación el texto que he escrito, la pieza en su totalidad se puede ver en la exposición:
Transforma la noción de lo posible. Atravesar las fronteras del género es un proceso sin final donde el cuerpo se torna poesía.
Expresando matices de subjetividades invisibles, la perfecta pieza desencajada del rompecabezas. Reescribir el cuerpo y mostrarlo despojado del peso de la ropa, de sus significantes, hace que este acto performático, privado en lo cotidiano, se vuelva revolucionario en lo público.
Expuesto a las miradas mientras expreso: este es mi cuerpo trans, el que abrazo y amo profundamente.
71BODIES 1DANCE es un proyecto interdisciplinar entre fotografía, film y performance. Este proyecto habla de 71 personas trans género/no-binarias y sus experiencias en primera persona. Es una obra que da visibilidad y referencias positivas del/al colectivo Trans a través de una colaboración artística.
“Montera34 como parte de la iniciativa Cadáveres Inmobiliarios ha organizado un Hackathon dentro del festival Arquinset. Un Hackathon, que viene de Hack y Marathon, es un evento en el que durante poco tiempo se juntan varias personas con diferentes experiencias y conocimientos para desarrollar intensa y conjuntamente proyectos, habitualmente de software.”
En octubre llega el evento más esperado de los últimos meses. Tras una larga elección y cocción de sus ingredientes, el plato está listo para servirse…
Apunten en sus agendas: Geoartivismos, unas jornadas abiertas sobre medios locativos, artes digitales y acción social que se extienden durante el mes de octubre en Hangar.
El formato de las jornadas se presenta en varios talleres y un laboratorio intensivo de dos días.
Junto con mis compañeras de batalla, Constelaciones participa en el el ISEA 2014 con el paper: El paradigma de los medios locativos y sus implicaciones sociales. Más info en:
Qué enriquecedora y gratificante ha sido la tarde de ayer en la I Trobada de creadorxs webdocumental. Todo un acontecimiento para el webdoc en Barna!
Salimos empoderadxs dentro de nuestra precariedad, con muchas ganas de seguir, con ideas frescas, caras nuevas, conversaciones divertidas en un ambiente distendido, cervecitas y comida vegana buenísima. Un lujo!